Tienes Fotolog??

Seguramente no soy el único al que constantemente le hacen la pregunta ¿tienes fotolog?...pese a que me parecia interesante la idea de subir fotos a la red, encontraba que los flog eran muy limitados, asi es que encontre ...

Flickr : un sitio web de organización de fotografías digitales y red social, considerado normalmente como parte de la Web 2.0. Fue desarrollado por Ludicorp, una empresa de Vancouver, Canadá, fundada en 2002. En marzo de 2005, Flickr y Ludicorp fueron compradas por Yahoo!.


y aquí pueden ver mis fotografias:

http://www.flickr.com/photos/53713583@N00/




Mozilla Firefox cada vez mas popular en Europa


En un año, la cuota de mercado de este navegador alternativo ha pasado del 19% al 24%, convirtiéndose en líder en países como Finlandia o Eslovenia. En España, el porcentaje alcanza ya el 17%.

Firefox sigue creciendo. De hecho, este navegador alternativo está robando cada vez más terreno a Internet Explorer de Microsoft, especialmente en Europa.

De hecho, según Xiti, su cuota de mercado en el viejo continente ha pasado del 19,4% en abril 2006 hasta el 24,1% en marzo 2007.

En ciertos países, esta aplicación gratuita se ha convertido incluso en el navegador más usado, como son los casos de Eslovenia y Finlandia, donde su cuota de mercado sobrepasa el 40%.

En Francia, el porcentaje de adopción ronda el 22,3%, lo que supone un aumento de 5 puntos en un año, más moderado que en España, donde el uso de Firefox ha pasado del 15% al 17% en el último año.

Cabe observar que la fundación Mozilla ha lanzado dos actualizaciones de su navegador en los últimos días.

Las versiones 2.0.0.3 y 1.5.0.11 corrigen así ciertos problemas de seguridad -especialmente en protocolos FTP– y mejoran la compatibilidad con determinadas páginas web.

En este sentido, Mozilla recomienda a los usuarios de la versión 1.5.0.x del navegador a migrar rápidamente hacia una versión 2.0.0.x, ya que dejará de dar soporte a las versiones más antiguas a finales de abril.

En cuanto a la versión 3 de Firefox, llegará en el mejor de los casos para mayo.

Fuente: siliconnews.es (Ruth Pimentel)

El Chayanne de la India

Señores y señoritas

Quién dijo que el Reggeton es el ritmo del momento??, pues aqui les presento a Prebhu Deva. "El chayanne de la India"...con un ritmo contagioso y movimientos muy sensuales. :P

Banda Conmoción prepara su primer disco.

Los amigos de la Banda Conmoción, están organizando una gran tokata para finales de Noviembre en la ciudad de Santiago, con el fin de reunir algunos pe$o$ para la producción y post producción de su primer disco.

Para aquellos que hemos disfrutado del trabajo en vivo de esta gran Banda Nacional, es una noticia Excelente!!
Ojala todo les resulte bien para que puedan cumplir con su objetivo.


SI NO HAY CONMOCION QUEMAREMOS CONCEPCION!!



Mas información en: http://bandaconmocion.blogspot.com/

un poco de Mario Benedetti.

Hagamos un trato

  Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo.

(de una canción de Carlos Puebla)

Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.

Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.

Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.

Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.

No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.

Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.

Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.

Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos

no haya telón
ni abismos.

Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple.

Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.

--
estos poemas van con dedicatoria, para ella sabe quien es, y cuanto la necesito, aunque quizas nunca se lo dije.
probablemente sea muy tarde para enmendar mis errores, pero te sigo queriendo.
y ten por seguro que este momento gris y amargo pasara.
solo me falta decir que te deseo lo mejor, y quien sabe si el destino nos vuelva a juntar.
evite en esta pequeña coleccion de poemas de Mario Benedetti "te quiero", porque eso nunca fue ni pudo ser asi.

un abrazo.
...tu amigo.
;)


Asesino y ladrón del siglo XX : ¿el juicio que la historia reserva a Pinochet?



Cuando el 19 de agosto de 1998 Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, a la sazón senador autodesignado, selló con el entonces Presidente de la Cámara Alta Andrés Zaldívar el pacto que derogó el feriado del 11 de septiembre y dio vida al breve festivo del “Día de la Unidad Nacional”, estaba convencido que daba un nuevo y generoso paso para inscribirse a la historia como el O’Higgins del nuevo siglo.

Se sentía un salvador de la patria, listo para ser recompensado con un retiro honroso, luego de haber sido el gestor de un régimen fundacional. Pero el año terminó con él detenido en Londres por violaciones a los derechos humanos, y ese fue el inicio de un largo proceso de deterioro de su figura y su obra, salpicada a la sazón por sus procesamientos por delitos tributarios, falsificación de pasaportes en el caso Riggs, y por la desaparición de seis de las 119 víctimas de la Operación Colombo.

Intelectuales y artistas miran con interés este proceso y se preguntan cómo pasará a la historia Pinochet. “Ladrón” y “asesino”, son las dos palabras que más se repiten en su cumpleaños número 90, pero otros apuestan a que aún no es tiempo de ponerle la lapida.

El cineasta y creador de “Machuca”, Andrés Wood, sostiene que “gracias a dios Pinochet pasa a la historia como debe ser, como un asesino y ladrón, y como un gran cobarde”. Y todo ello, apunta, gracias a su longevidad, por lo que “agradezco que se haya alimentado bien durante la dictadura, porque estuvo a punto de pasar a la historia como otra persona”.

Coincidente con este criterio, la poeta Pía Barros augura que el ex militar está pasando a la historia “como un asesino y un ladrón simplemente. Por suerte no hay más vuelta que darle y todo lo que se pretendió originalmente ya lo destruyó el caso Riggs, en el sentido que la derecha asumía que había sido un dictador pero que no había robado, y ahora tenemos que además de asesino y dictador, fue un ladrón de poca monta y rasca más encima”.

El músico Horacio Salinas, ex Inti Illimani, plantea que los anales del tiempo recordarán a Pinochet “como la persona que desde hace más de 30 años nosotros sospechábamos que era, o sea un traidor, un ladrón y no se me ocurre un calificativo más terrible, amén que fue quien ordenó todos los crímenes que se cometieron en este país, por eso nuestra historia lo va a recordar con muy pocos honores y yo diría que ninguno”.

El actor y director Nissim Sharim, es breve, pero igual de elocuente, y sugiere queluego de los procesamientos el ex dictador pasará a ser reconocido “como una tremenda pesadilla para este país”.

Para el escritor Enrique Lafourcade no hay más que “conjeturas” de lo que ocurrirá con el nombre de Pinochet, por lo que resta importancia al debate. “Si me preguntaran sobre Nicanor Parra podría ser, pero Pinochet por lo menos no está en mi especialidad. No me parece que sea importante que pase o no pase a la historia”.

Garretón: “El más sanguinario y corrupto de América Latina”

El sociólogo Manuel Antonio Garretón es tajante en su juicio y señala que Pinochet pasará a la historia “como el gobernante más sanguinario y corrupto que haya conocido América Latina”.

Sostiene que el ex dictador “ya había pasado a la historia como la persona que encabezó el momento más negro de la historia de Chile y como el jefe de la masacre, el genocidio y la destrucción de un país, ubicándose al nivel de Hitler, Mussolini y otros”.

Por eso subraya la relevancia de que “justo en este momento hayan coincidido dos procesos, uno que muestra que era un ladrón mentiroso -los pasaportes falsificados prueban eso- y otro que da cuenta que es un asesino coautor no de un asesinato o secuestro, sino de una operación, porque los seis casos forman parte de una masacre de 119 personas”.

Los procesamientos por Riggs y Operación Colombo son para el analista “un componente esencial” para cerrar lo que denomina la “era post Pinochet”, al igual que todos los demás juicios por violaciones a los derechos humanos.

Pero menciona además la necesidad de una segunda cuestión fundamental: “que todos aquellos que estuvieron involucrados en crímenes, en violaciones de derechos humanos, en el gobierno de Pinochet no puedan ocupar cargos públicos a menos que lo reconozcan y pidan permiso, o sea que es repugnante que personas como Sergio Fernández y otros ocupen cargos públicos o postulen a cargos públicos”.

Un tercer componente de la receta de Garretón es “una nueva Constitución que elimine todos los enclaves autoritarios, incluido el sistema electoral binominal”.

Jocelyn Holt: “Hay Pinochet para rato”

En cambio, para Alfredo Jocelyn Holt, falta mucha tinta para escribir la historia del ex dictador. Sentencia que aún no es hora de poner “una lápida” sobre Pinochet, y plantea que “la coincidencia del cumpleaños y los dos procesamientos resulta patética, pero no sustancial”.

El historiador dice que “no hay que confundirse con la situación particular en que él lo está pasando muy mal ahora, pues no hay un consenso sobre Pinochet, aún cuando esté en una situación complicada judicialmente y su edad haga todo esto un tanto más patético”.

Jocelyn Holt llama a “no cantar victoria”, apostando a que “los juicios se van a eternizar, Pinochet va a morir pero no va a ser nunca condenado”. Y es justamente ahí donde el historiador se las juega a que emerja la mayor cantidad de antecedentes para la historia. “Nos falta mucha información negativa sobre Pinochet, información incriminatoria, y eso seguramente va a salir cuando se muera. A Pinochet lo tenemos para rato, estamos recién empezando. Lo más probable es que salga mucha más información cuando muera, porque todavía infunde terror”.

Augura que “el debate sobre Pinochet todavía ni comienza, es un tema muy complejo que tiene que ver con la dictadura militar, pero también con la proyección de la dictadura militar bajo la transición, por lo tanto es imposible ponerle una lápida a Pinochet, que es un personaje muy duro de matar y de moldear en un esquema”.


extraido de:
Angélica Meneses
lanacion.cl


...Frases
...Citas tomadas de Piensachile:
-
"Este es un gobierno honorable. Por eso es que el pueblo nos apoya. Y cuando yo tenga que irme, llegaré hasta la notaría y retiraré mi sobre con mis haberes, nada más. Incluso, a lo mejor me voy con menos de lo que tenía cuando asumí este cargo". -(Augusto Pinochet Ugarte, 13 sept. 1975)
-
"Yo, como soldado, he vivido con restricciones, pero en forma muy ordenada. Me he formado así; si es necesario que viva en una pieza, puedo hacerlo sin amargura. Así me eduqué como soldado. Por eso no me interesan ni la riqueza, ni las mansiones, como dicen algunos que me calumnian." --(Gral. Augusto Pinochet, El Mercurio, 1 de junio 1980)
-
-¿Cómo hacen frente ustedes, como familia, al tremendo gasto que significa vivir en un país tan caro, pagar arriendos y cuentas médicas y de abogados?... "¡Aah, la gente nos ha ayudado, ha habido mucha solidaridad que agradezco, pero no sé... Tendremos que empezar a vender las pocas cosas que tenemos, la verdad es que no sé, ¡sólo Dios sabe!..." - (Lucía Hiriart de Pinochet, Londres, 1998)
-
-Se ha dicho que ustedes tienen cuentas por millones de dólares en Suiza, las que desde España están intentando bloquear. ¿Es así? ..."¡Son puros disparates, puras tonteras que han inventado, porque piensan que 'de mentir y mentir, algo queda'! ¡Eso es lo más ridículo que han dicho! Como esas cuentas no existen, lo que pidan nos tiene sin cuidado." -(Lucía Hiriart de Pinochet, Londres, 1998)

...
Esta es la desfachatada lógica del criminal:
"No me acuerdo, pero no es cierto. No es cierto, y si fue cierto, no me acuerdo..."
(Augusto Pinochet, noviembre de 2005.)

El milico alzado, ladrón, asesino y mentiroso tiene que enfrentar la justicia de nuevo

---pueden ver mas en http://www.purochile.org/opriggs.htm

El fin de la mujer Marsupial

Por las calles de Concepción paseaba día tras día la mujer marsupial, aquella mujer del rostro alegre que llevaba entre si, aquel ser (gato), mimado y vagabundo como ella

Eran una sola identidad, la cual se vio alterada producto de unos antisociales que dieron muerte no solo a un débil e inofensivo gato, sino que también a la esencia de vivir de esta pobre mujer.

Con repudio castigo este acto, no solo por tratarse de un hecho delictual, sino que también por matar el folclorismo que representa la “mujer marsupial”.

Ahora esta mujer sigue paseando por las calles de Concepción, pero evidentemente en su rostro se aprecia la tristeza de haber perdido a su compañero.



"La mujer marsupial con el pequeño amante
portátil a portada de sus manos prensiles.
Aman cojos, jorobados y enanos
que se frotan a sus cosas secretas
y con ellas envuelven en pañales
carnales a sus gnomos y con garfio
como esos tenedores de tres dientes, tridentes,
les cuecen en su cosa y los comen envueltos."
Extraido de "las Criticas de Chile"
ARMANDO URlBE ARCE