...la nostalgia de cosas pequeñas y tontas
Como en el tumulto pisarte los pies
Sonido Esencial / Pregonero VIDEO CLIP - BANDA CONMOCION
Publicadas por Ronny Oviedo P. a la/s 8:51 p. m.
...ahora que mi gitanita ha vuelto a mi lado, podemos bailar harto y rico =P
Este tema va dedicado a mi bella sobrina Antinia Paz y a mi hermano Cristian, y con ellos a toda la familia Oviedo Concha, que siempre se han portado un siete conmigo.
Les quiero mucho.
ALEJANDRO FILIO - DESPIERTA
...inevitablemete cada vez que escucho este tema me acuerdo de ellos.
Etiquetas: musica
...Venga la esperanza, venga sola a mí
lárguese la escarcha, vuele el colibrí
hínchese la vela, ruja el motor
que sin esperanza ¿dónde va el amor?
--
una canción que me mantiene en pie por estos días!
¿Qué es el número de oro?
El número de oro, número dorado, sección áurea, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción, representado por la letra griega Φ (fi) (en honor al escultor griego Fidias), es el número irracional.
Se trata de un número que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en las partes de un cuerpo, y en la naturaleza como relación entre cuerpos, en la morfología de diversos elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, proporciones humanas, etc.
El número áureo o la proporción áurea se estudió desde la antigüedad, ya que aparece regularmente en geometría. Se conoce ya de su existencia en los pentágonos regulares y pentáculos de las tabletas sumerias de alrededor del 3200 a. C.

... Con relación al arte
¿Cuál es la relación con el arte?
La sección áurea se usó mucho en el Renacimiento, particularmente en las artes plásticas y la arquitectura. Se consideraba la proporción perfecta entre los lados de un rectángulo.
Da Vinci hizo las ilustraciones para una disertación publicada por Luca Pacioli en 1509 titulada De Divina Proportione, quizás la referencia más temprana en la literatura a otro de sus nombres, el de "Divina Proporción". Este libro contiene los dibujos hechos por Leonardo da Vinci de los cinco sólidos platónicos. Es probable que fuera Leonardo quien diera por primera vez el nombre de sectio áurea.
Los artistas de Renacimiento utilizaron la sección áurea en múltiples ocasiones tanto en pintura, escultura como arquitectura para lograr el equilibrio y la belleza. Leonardo da Vinci, por ejemplo, la utilizó para definir todas las proporciones fundamentales en su pintura La última cena, desde las dimensiones de la mesa, hasta la disposición de Cristo y los discípulos sentados, así como las proporciones de las paredes y ventanas al fondo.
Leonardo da Vinci, en su cuadro de la Gioconda (o Mona Lisa) utilizó rectángulos áureos para plasmar el rostro de Mona Lisa. Se pueden localizar muchos detalles de su rostro, empezando porque el mismo rostro se encuadra en un rectángulo áureo.
La sección áurea en el arte:
- Relaciones arquitectónicas en las Pirámides de Egipto.
- La relación entre las partes, el techo y las columnas del Partenón, en Atenas (s. V a. C.).
- En los violines, la ubicación de las efes (los “oídos”, u orificios en la tapa) se relaciona con el número áureo.
- El número áureo aparece en las relaciones entre altura y ancho de los objetos y personas que aparecen en las obras de Miguel Ángel, Durero y Da Vinci, entre otros.
- Las relaciones entre articulaciones en el hombre de Vitruvio y en otras obras de Leonardo da Vinci.
- En las estructuras formales de las sonatas de Mozart, en la Quinta Sinfonía de Beethoven, en obras de Schubert y Debussý (estos compositores probablemente compusieron estas relaciones de manera inconsciente, basándose en equilibrios de masas sonoras).
- En la pág. 61 de la novela de Dan Brown El código Da Vinci aparece una versión desordenada de los primeros ocho números de Fibonacci (13, 3, 2, 21, 1, 1, 8, 5), que funcionan como una pista dejada por el curador del museo del Louvre, Jacques Saunière. En las pp. 121 a 123 explica algunas de las apariciones de este número fi (1,618) en la naturaleza.
- En el episodio “Sabotaje” de la serie de televisión NUMB3RS (primera temporada, 2005), el genio de la matemática Charlie Eppes menciona que el número fi se encuentra en la estructura de los cristales, en la espiral de las galaxias y en la concha del nautilus.
- Arte Póvera, movimiento artístico italiano de los años 1960, muchas de cuyas obras se basan en esta sucesión.
- En la cinta de Darren Aronofsky Pi, el orden del caos el personaje central, Max Cohen, explica la relación que hay entre los números de Fibonacci y la sección áurea, aunque denominándola incorrectamente como Theta (θ) en vez de Phi (Φ).
... Con relación a la naturaleza
¿Y en la naturaleza?
En la naturaleza, hay muchos elementos relacionados con la sección áurea:
- Según el propio Leonardo de Pisa Fibonacci, en su Libro de los ábacos, la secuencia puede ayudar a calcular casi perfectamente el número de pares de conejos n meses después de que una primera pareja comienza a reproducirse (suponiendo que los conejos se empiezan a reproducir cuando tienen dos meses de edad).
- La relación entre la cantidad de abejas macho y abejas hembra en un panal.
- La relación entre la distancia entre las espiras del interior espiralado de cualquier caracol (no sólo del nautilus)
- La relación entre los lados de un pentáculo.
- La relación entre los lados de un pentágono.
- La disposición de los pétalos de las flores (el papel del número áureo en la botánica recibe el nombre de Ley de Ludwig).
- La distribución de las hojas en un tallo
- La relación entre las nervaduras de las hojas de los árboles
- La relación entre el grosor de las ramas principales y el tronco, o entre las ramas principales y las secundarias (el grosor de una equivale a Φ tomando como unidad la rama superior).
- La distancia entre las espirales de una piña.
- La Anatomía de los humanos se basa en una relación Phi exacta, así vemos que:
- *- La relación entre la altura de un ser humano y la altura de su ombligo.
- *- La relación entre la distancia del hombro a los dedos y la distancia del codo a los dedos.
- *- La relación entre la altura de la cadera y la altura de la rodilla.
- *- La relación entre el primer hueso de los dedos (metacarpiano) y la primera falange, o entre la primera y la segunda, o entre la segunda y la tercera, si dividimos todo es phi.
- *- La relación entre el diámetro de la boca y el de la nariz
- *- Es phi la relación entre el diámetro externo de los ojos y la línea inter-pupilar
- *- Cuando la tráquea se divide en sus bronquios, si se mide el diámetro de los bronquios por el de la tráquea se obtiene phi, o el de la aorta con sus dos ramas terminales (ilíacas primitivas).
- *- Está comprobado que la mayor cantidad de números phi en el cuerpo y el rostro hacen que la mayoría de las personas reconozcan a esos individuos como lindos, bellos y proporcionados. Si se miden los números phi de una población determinada y se la compara con una población de modelos publicitarios, estos últimos resultan acercarse mas al número phi.
extraído de : elnumerodeoro.blogspot.es/
Etiquetas: arte, ingenieria, matematicas, musica, noticias, pal viento
tu entregas todo... con tu alma... con tu belleza
Tú - Francisco González
Etiquetas: musica
Este Sabado 20 :
-------21:00 hrs. la obra de danza " cinco animales, una mujer y la muerte" de la compañia Santo remedio de Santiago. www.santorremedio.blogspot.com GRATIS.... Imperdible.
-------23:00 hrs. monólogo cómico. la música de nuestros distinguidos amigos Philipina Bitch y Efecto Caiman
Nos vemos
FIESTA TODA LA NOCHE A CELEBRAR.............
El Efecto Caiman - Tres Golpes
Philipina Bitch - Colores y sabores
Descarga Discografía Completa de CocoRosie Gratis / Download CocoRosie Complete Discography Free
Publicadas por Ronny Oviedo P. a la/s 10:06 p. m.CocoRosie es un dúo norteamericano formado en 2003. Estilísticamente se podría
clasificar su música como indie rock, indie electrónico o "dream pop", su estilo recuerda al grupo español liderado por Leonor Watling (Marlango), se caracterizan por un uso de la voz rasgada y despreocupada y de sintetizadores que a veces se reducen a simples sonidos de juguetes infantiles. Sus miembros, Bianca y Sierra Cassidy, son hermanas. Ambas son vo
calistas. Sierra toca la guitarra y la flauta, mientras que Bianca se encarga de la percusión.
Las dos hermanas nacieron en USA, pero crecieron separadas. Se encontraron en París en 2003 y grabaron juntas su primer álbum: La Maison de mon Rêve, que vio la luz en 2004 con el sello Touch and Go Records. Durante el año 2004 no pararon de dar conciertos en Estados Unidos y Europa, giras en las que tocaron con TV on the Radio, Bright Eyes y Devendra Banhart, entre otros.
Pueden descargar la Discografía Completa en los Siguientes enlaces...
- La Maison de Mon Rêve (lanzado el 9 de Marzo del 2004, por Touch and Go/Quarterstick Records)
- Noah's Ark (lanzado el 13 de Septiembre del 2005, por Touch and Go/Quarterstick Records)
- The Adventures of Ghosthorse and Stillborn(lanzado el 10 de Abril del 2007, por Touch and Go)
Ep's
- Live : 4 temas en vivo 2007
PASS: raopnet.blogspot.com
Nuevo álbum de Radiohead : “In Rainbows” (free download / descarga gratis )
Publicadas por Ronny Oviedo P. a la/s 10:30 a. m.Radiohead ha revelado todos los detalles de su nuevo álbum, que llevará por título "In Rainbows", saldrá mañana 10 de Octubre y podrás conseguirlo de manera gratuita en su página, y todo legal.
El disco es el lanzamiento más esperado desde hace mucho tiempo, y aunque se creía que vería la luz en Marzo de 2008 (por alguna de las pistas que han ofrecido los integrantes de la banda), finalmente podremos disfrutar de él, en su versión digital, tan solo mañana 10 de octubre.

El disco lo puedes conseguir de dos formas, en versión ‘Discbox’, en la que conseguirás un doble Cd y Vinilo de género limitado, con todos los temas del “In Rainbows”, y además obtendrás unos cuantos extras con fotos, vídeos y canciones que no pertenecen al álbum. De esta manera podrás tener los contenidos del nuevo trabajo de Radiohead más o menos pasado el 3 de Diciembre (se enviará el material esa fecha o antes) por unas 40 libras (56€ aproximadamente). Otra forma de adquirirlo es la versión ‘Download’, seguramente la más solicitada, ya que podrás adquirir el álbum el 10 de Octubre, y por el precio que quieras, es decir, puedes donar lo que te parezca, o conseguirlo totalmente gratis. Es una genial forma de marketing, pues los más fans de la banda querrán conseguir la versión física (además de tener contenidos extra, es limitada), mientras que el resto pueden conseguirlo gratis, o dar alguna libra, que tampoco cuesta tanto, y seguro que algún loco da bastante dinero.
Las dudas que rodeaban a la banda en cuanto al modo de edición del séptimo trabajo han quedado despejadas, y con este nuevo método de venta han roto el mercado, ofreciendo posibilidades nunca vistas antes en la industria musical. Veremos que tal le sale, pero estoy seguro de que ha sido una jugada perfecta, para la mejor banda de los años 90.
Por otro lado, también han dispuesto el tracklist del disco, tanto de la versión física, como de la digital. Los contenidos serán los siguientes:
‘DISCBOX’CD1
01. 15 Step
02. Bodysnatchers
03. Nude
04. Weird Fishes/Arpeggi
05. All I Need
06. Faust Arp
07. Reckoner
08. House Of Cards
09. Jigsaw Falling Into Place
10. Videotape
CD2 (además de fotos, vídeos y extras)
01. MK1
02. Down Is The New Up
03. Go Slowly
04. MK2
05. Last Flowers
06. Up On The Ladder
07. Bangers And Mash
08. 4 Minute Warning
‘DOWNLOAD’01. 15 Step
02. Bodysnatchers
03. Nude
04. Weird Fishes/Arpeggi
05. All I Need
06. Faust Arp
07. Reckoner
08. House Of Cards
09. Jigsaw Falling Into Place
10. Videotape
La descarga estara disponible mañana 10 de octubre,-previa inscripción- llegara un codigo de activación y entonces se podra descargar un archivo ZIP que contiene 48.4mb 10 MP3s.
Estas 2 bellas mujeres Franco-Americanas hacen una fusión de música que me tienen por las nuves en el ultimo tiempo, y como no soy egoísta se las presento...ellas son CocoRosie.
Aquí dos videos extraidos de youtube.- Ecoute, c'est un chef d'oeuvre
CocoRosie - hairnet paradise
CocoRosie - Beautiful boyz
agradecimientos al rafa por presentarmelas :)
Una gran terapia para levantarme con animo por las mañanas(y por las tardes también), es la música.
Pues aquí les dejo un tema con mucha energía,que me ha servido para empezar mejor mis días :D
Radiohead - Idioteque
Dedicado a los bajoneaos...
Señores y señoritas
Quién dijo que el Reggeton es el ritmo del momento??, pues aqui les presento a Prebhu Deva. "El chayanne de la India"...con un ritmo contagioso y movimientos muy sensuales. :P
Los amigos de la Banda Conmoción, están organizando una gran tokata para finales de Noviembre en la ciudad de Santiago, con el fin de reunir algunos pe$o$ para la producción y post producción de su primer disco.
Para aquellos que hemos disfrutado del trabajo en vivo de esta gran Banda Nacional, es una noticia Excelente!!
Ojala todo les resulte bien para que puedan cumplir con su objetivo.
…
SI NO HAY CONMOCION QUEMAREMOS CONCEPCION!!
Mas información en: http://bandaconmocion.blogspot.com/
Etiquetas: musica
ingenieria:Disipando el Misterio Que Rodea a los Violines Stradivarius
Publicadas por Ronny Oviedo P. a la/s 2:13 p. m.
Los violines de Antonius Stradivarius se han visto envueltos en más mitos que cualquier otro instrumento musical en la historia. Una nueva investigación está ahora tratando de desentrañar sus secretos, y en particular por qué suenan tan bien.
En la Mid Sweden University (Mittuniversitetet), de Suecia, un grupo de investigadores está utilizando tecnología moderna para descubrir los secretos de estos violines. El profesor adjunto Mats Tinnsten presenta los resultados que ha obtenido hasta el momento con el último estudio realizado en ese campo.
"No es posible reproducir los violines Stradivarius de manera exacta, desde el momento en que la madera de que están hechos es un material vivo con grandes variaciones naturales. Los resultados de nuevas investigaciones indican, sin embargo, que lograremos superar dichas dificultades con la ayuda de equipamiento informático avanzado", ha comentado Mats Tinnsten.
El italiano Antonius Stradivarius (1644-1737) introdujo una geometría y un diseño que se convirtieron en los modelos a seguir por todos los fabricantes de violines. De los 1.100 instrumentos que construyó, aún sobreviven unos 650. El extremadamente alto valor de estos instrumentos quedó demostrado en una subasta realizada en el mes de abril en Londres. El violín Stradivarius 'Lady Tennant' vendido en esa oportunidad, batió un récord en el mundo de las subastas de instrumentos musicales, con un precio astronómico de un millón y medio de euros.
El trabajo de Antonius Stradivarius (Antonio Stradivari) no ha podido ser igualado todavía. Sólo unos pocos tras la muerte de Stradivarius han logrado producir violines que, con todo, apenas se acercan al grado de perfección que caracterizó a este genio de la acústica.
Mats Tinnsten, junto al profesor adjunto Peter Carlsson, está investigando si es posible copiar los violines Stradivarius con la ayuda de tecnología moderna, incluyendo potentes ordenadores.
Lo que los científicos de la Mittuniversitetet están intentando crear es un violín que posea las mismas propiedades acústicas que los Stradivarius. Este trabajo está avanzando por etapas, y se decidió que la primera se concentraría en cálculos relativos a la parte superior del violín.
"Con la ayuda de los métodos de optimización matemáticos más avanzados, podemos determinar qué forma debería tener la parte superior de un violín para lograr las mismas propiedades que un Stradivarius genuino", explica Peter Carlsson.
La razón de por qué no es posible simplemente copiar la forma exacta de esa parte del violín, o todo él por completo, es que no sólo se trata de una cuestión de forma, sino también del material de construcción, madera de un tipo particular, sin olvidar que tiene trescientos años de edad. Por ejemplo, se ha debatido mucho acerca de hasta qué punto la física subyacente en el proceso de envejecimiento de ciertas maderas dota de una sonoridad más cristalina a la caja de resonancia de determinados violines según transcurren los siglos, lo que apoyaría la teoría de que los Stradivarius suenan ahora mejor que en vida de su creador.
Información adicional en:
Etiquetas: ingenieria, musica